¿Por qué antes que Rafael?
- Arisia
- 23 sept 2015
- 1 Min. de lectura
La hermandad centra su crítica en la figura del pintor renacentista Rafael y más concretamente en su cuadro de `` La Transfiguración´´. De este cuadro Hunt llega a decir "debería ser condenado por su inmenso desprecio de la sencillez de la verdad, la pose pomposa de los apóstoles y la actitud, poco espiritual del Salvador"[1].


El prerrafaelismo quería volver a una forma de arte que existía antes de Rafael más acorde con lo que ellos pensaban, un arte libre del amaneramiento académico. El arte medieval y el de los primitivos italianos, que para ellos son un modelo de pureza y libertad.
Para entender este pensamiento debemos irnos al contexto histórico. Es un momento en el que Inglaterra está viviendo el famoso Gothic Revival, donde el crítico Ruskin fue uno de los más importantes y además era una figura influyente de la sociedad victoriana. Para él el arte artesanal está por encima de cualquier arte industrial y cree en un ideal poético y místico de la naturaleza, donde las ruinas medievales jugaran un importante papel.
Es este el momento también de hablar de los nazarenos y la vinculación con el prerrafaelismo. Los nazarenos eran un grupo de pintores del romanticismo alemán, que al poco de su fundación se trasladaron a Roma, donde se instalaron en un monasterio. Ellos, como los prerrafaelitas querían volver al arte primitivo que existía en el comienzo del Renacimiento, antes de Rafael.
[1] Pagina del Museo de Orsay(septiembre de 2015)
Comments